top of page
Buscar

¿Por qué las líneas de panes de caja y bollería no tendrán ningún sello bajo la nueva normativa?

  • Foto del escritor: ALEJANDRO CALDAS ALZATE
    ALEJANDRO CALDAS ALZATE
  • 11 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2020

Fecha de publicación.

8 octubre 2020

Dirección web.

https://www.expoknews.com/por-que-las-lineas-de-panes-de-caja-y-bolleria-no-tendran-ningun-sello-bajo-la-nueva-normativa/

Palabras claves:

producto, etiquetado, calorías, sodio, azucares , bimbo.


La normativa- 051 tiene como iniciativa que marcas y productos quiten el etiquetado y estos ser impresos con un nuevo etiquetado, donde tendrá como obligación especificar cuando un producto tiene exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas. Además de dos leyendas precautorias.

  • Para productos que contengan edulcorantes. 

  • Para aquellos con cafeína para evitar que niñas y niños los consuman.


¿Qué es la NOM-051?


Esta iniciativa fue propuesta por la cámara de diputados en julio del 2019 con el fin de transformar la ley general de salud en material de etiquetado igualmente buscando que la información de los productos se clara, rápida y simple. teniendo el propósito de mantener informados a los consumidores.


¿Qué productos no llevarán sellos?


Esta Norma Oficial Mexicana aplica a todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional y extranjera destinados al consumidor en territorio nacional. esta no aplicara para:

  • Los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que estén sujetos a disposiciones de información comercial y sanitaria contenidas en normas oficiales mexicanas específicas, o en alguna otra reglamentación federal vigente que explícitamente excluya de su cumplimiento al presente ordenamiento.

  • Los productos a granel.

  • Ingredientes culinarios como la sal, mantequilla y aceites.

  • Los alimentos y bebidas no alcohólicas envasados en punto de venta.

  • Los demás productos que determine la autoridad competente, conforme a sus atribuciones

También, hay empresas que han dado a conocer que tendrán productos libres de sellos. Tal es el caso de Grupo Bimbo, que recientemente dio a conocer que toda su línea de panes de caja y bollería de la marca Bimbo, no contarán con el sello frontal debido a su fórmula, que no excede ninguno de los límites establecidos por la autoridad.


Otros ejemplos.


Además de el pan de caja y bollería de bimbo que son algunos de los productos mas consumidos por los mexicanos, se encuentran también marca que no cuentan con el etiquetado como lo es Alpura y Lala, ambas dedicadas a la elaboración de leche, y que cuentan con un sin fin de productos como lo son la leches enteras, creas, quesos y algunos yogurts. Por otro lado, la sal y la mantequilla tampoco tendrán este tipo de etiquetados al menos si se le añade sal extra en su fabricación. Incluso algunas marcas de jugos naturales también descartaron este nuevo etiquetado.

Conclusión.


Como fin del estado uno de sus propósitos es velar por la salud y la seguridad de las personas por lo cual esta toma iniciativas que ayuden el su bienestar como lo es el caso de crear normas que rijan a productos a implementar etiquetas de lo que contiene y el daño que podría ejecutar en su cuerpo, por tal motivo queda en la decisión del cuidado si lo consume o no.


Opinión personal.


Gran parte de la obesidad de las personas llega a ser por la falta de información que tendrían los productos que consumen, ahora bien que entran entes reguladores es donde se debe tener mas conciencia de los daños que se causarían.


Debería a ver mas exigencia por parte de los gobiernos el cambiar todos esos sistemas que al final percuten en el ser humano y igualmente tener un control las industrias que elaboran este tipo de productos.



 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page