4 acciones de Nestlé a favor del campo mexicano.
- ALEJANDRO CALDAS ALZATE
- 17 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación.
17 noviembre 2020.
Dirección web.
https://www.expoknews.com/4-acciones-de-nestle-a-favor-del-campo-mexicano/
Palabras claves:
Locales, Economía, Consumidor, Nestle, Fortalecer, Comunidades, Empresas, Campo.

Fortalecer las economías locales y apoyar el desarrollo de comunidades ha sido la prioridad de Nestlé desde hace 90 años.
Las empresas apuestan por el consumo local.
El consumidor tienes la responsabilidad de elegir los productos que consumes, las empresas también están comprometidas en cambiar sus prácticas con su cadena de valor y empoderar comunidades para ser más responsables.
Cuando una empresa promueve el consumo local trae múltiples beneficios para todos sus stakeholders. Ahora más que nunca las compañías cuentan con este tipo de prácticas en sus operaciones, las cuales forman parte de programas integrales de Responsabilidad Social (RS).
Una de ellas es Nestlé México, que a través de su modelo de negocio llamado Creación de Valor Compartido, se enfoca en los siguientes pilares:
Personas y familias: inspirando una vida más saludable y feliz para ellos.
Las comunidades: la empresa contribuye con el desarrollo próspero y resiliente de las comunidades
El planeta: se administran los recursos para las generaciones futuras.
Nestlé México: 90 años de promover el consumo local
Desde hace 90 años, el estado de Jalisco vio llegar a Nestlé con la firme convicción de ser un aliado de largo plazo para el desarrollo de su gente, desde entonces, la compañía líder mundial en alimentos y bebidas se ha enfocado en crear valor compartido a lo largo de su cadena de suministro.
Para demostrar cómo es que implementa diferentes iniciativas para apoyar el crecimiento de comunidades más prósperas y resilientes. Nestlé tiene un compromiso verdadero con el campo y las familias que dependen de él, mediante la compra de productos locales.
4 acciones de Nestlé que hacen bien al campo.
1. Compromiso lácteo.
En los últimos años, la empresa líder en alimentos ha apoyado a productores mexicanos de leche con más de 75 millones de pesos en financiamiento para mejorar la infraestructura de sus ranchos y hacer sus procesos sustentables.
Por otro lado, el 80% de los ganaderos a los que compra Nestlé califican como pequeños productores, ya que tienen una producción máxima de mil litros de leche al día.
2. Cocoa Plan.
Es una iniciativa de Nestlé que surgió en 2013 que tiene el objetivo de reactivar el sector cacaotero de México, aumentando la productividad por hectárea y mejorando las condiciones de vida de los productores y la calidad del producto final.
A través de este programa, la empresa tiene la meta que para 2025 el 40% del cacao que compra sea de productores mexicanos, por tal razón apoya el desarrollo de la agricultura sustentable de este fruto que es un orgullo de México.
3. Frutas y verduras.
El 80% de la fruta que emplea se compra de forma local, y actualmente se encuentra trabajando arduamente con proveedores y productores agrícolas para alcanzar el 100% en los próximos años.
Toda la papaya, mango y manzana orgánica que se encuentran en los productos de Nestlé son 100% mexicanos, pero la empresa desea seguir agregando más productos que ayuden al campo mexicano y sean del agrado de los consumidores.
4. Plan maíz.
En 2017, Nestlé puso en marcha el Plan Maíz por México en alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, Desde entonces todo el maíz que compra ha sido 100% producido siguiendo prácticas de agricultura respetuosas con el medio ambiente.
La empresa, al saber que el maíz no solo es un alimento básico sino un componente fundamental del patrimonio gastronómico, cultura y de identidad de los mexicanos, tiene el compromiso de continuar apoyando a más 2,000 productores y promover el desarrollo de 18,000 hectáreas manejadas de acuerdo con los principios de producción sustentable.

Conclusión.
Empresas promueve el consumo local trayendo múltiples beneficios para todos sus stakeholders. Ahora más que nunca las compañías cuentan con este tipo de prácticas en sus operaciones, las cuales forman parte de programas integrales de Responsabilidad Social. Una de ellas es Nestlé México, que a través de su modelo de negocio llamado Creación de Valor Compartido, se enfoca en los siguientes pilares:
Personas y familias: inspirando una vida más saludable y feliz para ellos.
Las comunidades: la empresa contribuye con el desarrollo próspero y resiliente de las comunidades
El planeta: se administran los recursos para las generaciones futuras
Para demostrar cómo es que implementa diferentes iniciativas para apoyar el crecimiento de comunidades más prósperas y resilientes. Nestlé tiene un compromiso verdadero con el campo y las familias que dependen de él, mediante la compra de productos locales.
Opinión personal.
Nuestro sustento son las personas del campo, ellos son un pilar importante en nuestra subsistencia en este mundo, son ellos los encargados de poder brindarnos esos alimentos que día a día consumimos. por ellos se deben valorar sus esfuerzos su dedicación y compromiso.
Comentarios